De espectador a sujeto de acción en tres pasos Ni muy muy, ni tan tan … Rafael Ramos Sánchez docente de la ENMJN En marzo del 2017, en la plataforma YouTube, se hizo viral un video en el que una mujer, en Kuwait, grababa a su empleada quien …
Leer más »Importancia de la educación científica
Importancia de la educación científica Michel Olvera Núñez estudiante de la ENMJN Estas líneas pretenden subrayar la importancia que tiene impartir una educación de carácter científico, incluyéndola como una perspectiva desde el ámbito preescolar. Si nos detenemos a observar, la humanidad siempre ha estado inmersa, tanto en …
Leer más »Construcción de Ciberterritorios
Construcción de Ciberterritorios Por una Cultura de la Sustentabilidad Manuel E. López Sáenz Docente de la ENMJN Pensar el panorama sociopolítico y económico internacional junto con la creciente incapacidad de los Estados-nación para garantizar el bienestar social resulta imprescindible. El deterioro ambiental, la desigualdad, la pobreza, la violencia, …
Leer más »Síntomas comunes después de un sismo
Síntomas comunes después de un sismo Rafael Ramos Sánchez docente de la ENMJN
Leer más »El trabajo docente en jardines de niños
El trabajo docente en jardines de niños: Relaciones de educadoras con madres de familia en la vida escolar Leticia Montaño Sánchez docente de la ENMJN El presente escrito tiene como finalidad compartir una síntesis de la investigación que desarrollé en mis estudios doctorales en el Departamento de Investigaciones …
Leer más »La paradoja del hambre mundial
La paradoja del hambre: Una solución mundial tirada a la basura Ernesto M. Moreno docente de la ENMJN Aunque la posibilidad de un mundo apocalíptico, donde la comida sea un bien tan escaso que sea necesario luchar por él, suena todavía como un tema de ciencia ficción, las perspectivas …
Leer más »Vivir bien para morir ¿cómo?
Vivir bien para morir ¿cómo? Valeria Peña López Estudiante ENMJN Ensayo seleccionado para su publicación como parte de la asignatura Optativa: Producción de Textos Académicos, impartida por la Profra. María Esther M. Fuentes Martínez. Desde el momento en que nacemos estamos rodeados de planes, de elecciones no hechas …
Leer más »Tu lenguaje corporal determina quien eres tú
Tu lenguaje corporal determina quien eres tú Amy Cuddy psicóloga social especialista en lenguaje El lenguaje corporal afecta la forma en que nos ven los demás, pero también puede cambiar la forma en que nos vemos a nosotros mismos. La reconocida psicóloga social Amy Cuddy muestra cómo la “postura …
Leer más »La importancia de la ciencia en el preescolar
La importancia de la ciencia en el preescolar Proceso y aplicación Berenice Balanzario Nájera docente de la ENMJN En un mundo de cambios acelerados de toda índole, y de manera específica en el tema de la educación con exigencias de calidad, se hace necesario el fortalecimiento de una enseñanza …
Leer más »¿Y sin embargo se mueve?
¿Y sin embargo se mueve? Galileo Galilei: Diálogos y polémicas sobre modelos del mundo Germán Enrique López García Docente de la ENMJN Cuando leemos o escuchamos algo acerca de Galileo Galilei, casi siempre creamos “su” imagen saliendo del juicio, en el que adjuró del heliocentrismo ante el tribunal de …
Leer más »