3 de diciembre: Día internacional de las personas con discapacidad Mónica Villafuerte Alcántara docente y subdirectora académica de la ENMJN A partir de la declaración del Secretario General de la ONU, António Guterres, “en medida que el mundo se recupera de la pandemia, debemos asegurarnos de …
Leer más »La Sala Histórica ideal
La Sala Histórica ideal Una propuesta para la ENMJN Alberto Armando Ponce docente normalista Fotografías de: David López Valencia PRESENTACIÓN La Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños (ENMJN) cuenta con una Sala Histórico-Pedagógica que surge a partir de la década de 1960. …
Leer más »Inclusión educativa
Inclusión educativa Una aproximación desde el contexto internacional Lidia Stephanie Elizalde Torres estudiante de la ENMJN Araceli Benítez Hernández docente de la ENMJN Los actuales conflictos bélicos, políticos y sociales en el mundo nos recuerdan constantemente que se requiere formar personas con una visión solidaria, en …
Leer más »Mi Realidad, tu realidad: Conoce la realidad de México
Mi Realidad, tu Realidad Conoce la realidad de México Campaña informativa en redes sociales Elaborado por estudiantes del Grupo 101 de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños, de la Generación 2019 – 2023 Coordina: Manuel López Sáenz, docente de la ENMJN MI REALIDAD, TU REALIDAD, …
Leer más »Historia de la ENMJN
Historia de la ENMJN Ernesto M. Moreno Dedicado a Vicente Moreno Vásquez, Epy Moreno Herrera, y en especial a mi mamá, Gloria Martha Moreno Herrera. Es un orgullo formar parte de una tradición normalista que ha dedicado su vida a la educación. Introducción Esta primera edición de La …
Leer más »El Museo de aula
El Museo de aula didáctica de la Historia para formar docentes de preescolar Alberto Armando Ponce Cortés docente de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros Luis Bernardo Ríos García docente de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños El Plan de estudios 2012 cuenta …
Leer más »El patrimonio cultural en la formación de docentes
El patrimonio cultural en la formación de docentes Isabel Ixtlixochitl Contreras Gómez docente de la ENMJN ¿Está considerado en el proceso educativo de niños de edad preescolar abordar aspectos sobre el patrimonio cultural? ¿Las docentes de educación preescolar proyectan en su práctica temas sobre el patrimonio …
Leer más »La Importancia de la Historia Regional
La Importancia de la Historia Regional La Guerra de Independencia en San Luis Potosí (1810-1821) Alberto Armando Ponce docente de la ENMJN Cuando se estudia la Revolución de Independencia de 1810, se tiene que considerar aspectos que todavía no han sido explorados en su totalidad, como lo …
Leer más »Desafíos para la investigación histórica en preescolar
Desafíos para la investigación histórica en preescolar La fotografía y la entrevista, fuentes vitales para construir la historia del niño Alberto Armando Ponce Cortés docente de la ENMJN Correo electrónico: aaponcecortes1962@gmail.com La presente propuesta es del año pasado (2018), en el marco de la asignatura Historia …
Leer más »55 Aniversario de la Biblioteca Adolfo López Mateos
55 Aniversario de la Biblioteca Adolfo López Mateos 1964 – 2019 Un merecido homenaje a un gran recinto de estudio y conocimiento Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños / Subdirección Académica Difusión Cultural y Extensión Educativa Fotografía: David López Valencia Consulta el Reglamento de la Biblioteca Hace …
Leer más »