Experiencias que dejan huella Zulema Olguín Alumna de la ENMJN Ilustraciones: Annie Ly Mi nombre es Zulema Olguín, soy alumna del cuarto semestre de la licenciatura en Educación Preescolar. En el desarrollo de mis prácticas en la jornada de diciembre del 2015 en el Jardín de Niños “María Elena …
Leer más »Enseñar, cuidar y amar
Enseñar, cuidar y amar Tareas de la educadora Mariana Covarrubias Rodríguez Alumna de la ENMJN El siguiente texto forma parte de una serie de ensayos elaborados por algunas estudiantes de cuarto semestre del Curso Optativo. Producción de Textos Académicos, impartido por la Profra. María Esther Magdalena Fuentes Martínez y …
Leer más »El museo como estrategia
El museo como estrategia Autoras: Yezmín Roldán Assad docente de la ENMJN Itzel Rosas Alumna de la ENMJN Érika Joseline Loreto Alumna de la ENMJN 1) Salidas profesionales y experiencias de interés Yezmín Roldán Assad “No se logrará un mejor aprendizaje encontrando mejores formas para que …
Leer más »¿Por qué hablar de Pancho Villa en un Jardín de Niños?
¿Por qué hablar de Pancho Villa en un Jardín de Niños? El papel de la Historia en el aula cuando no es requerida oficialmente Autoras: María de la Luz Rosado Bosque Gómez Docente de la ENMJN Jacqueline Vázquez Jiménez Alumna de la ENMJN José Doroteo Arango Arámbula, conocido por …
Leer más »1) Gustavo E. Campa
Guadalupe Inn, un viaje musical alrededor de la ENMJN Músicos mexicanos de la Colonia Guadalupe Inn Martha Heredia Rubio Docente de la ENMJN Fotografías de Luis Alberto Ordaz Hablar de un músico sin conocer su obra es quedarnos sólo con su nombre. Curiosamente, nuestra institución se halla en …
Leer más »¿Y sin embargo se mueve?
¿Y sin embargo se mueve? Galileo Galilei: Diálogos y polémicas sobre modelos del mundo Germán Enrique López García Docente de la ENMJN Cuando leemos o escuchamos algo acerca de Galileo Galilei, casi siempre creamos “su” imagen saliendo del juicio, en el que adjuró del heliocentrismo ante el tribunal de …
Leer más »Deformaciones lingüísticas: Usos y prácticas
Deformaciones lingüísticas: Usos y prácticas AUTORAS: Sonia Korina Bautista, María Guadalupe Carmona, Anahí Priscila Espinosa, Karina Giselle Estrada, Brenda Azucena Hernández, Mitzi Gabriela García, Yoali Lizbeth Reyes, Wendy Viridiana Ordoñez, Brenda Ortega, Valeria Peña. Alumnas de la ENMJN COORDINA: Patricia Soto docente de la ENMJN El lenguaje es un medio que permite al ser humano comunicar a los …
Leer más »Retos de la educación superior frente a la globalización
Retos de la educación superior frente a la globalización Araceli Benítez Hernández Docente de la ENMJN Hoy en día es evidente la creciente interdependencia entre los países, lo que redunda también en la articulación de sus problemas. Al mismo tiempo, el mundo se percibe más pequeño a causa del desarrollo …
Leer más »Qué es Buen Gobierno y Gobierno abierto
Qué es Buen Gobierno y Gobierno abierto Noe G. Palomares P. Docente de la ENMJN. Unidad de Planeación de la ENMJN A partir de la década del 2000, en México se realizaron una serie de acciones que se transformaron en Agendas institucionales, que después, serían dirigidas por la Secretaria …
Leer más »La Escuela de educadoras
La Escuela de educadoras Ciudad de México, 19 de mayo de 2016 Nota informativa No.21 AFSEDF Enlace de Comunicación Social Desde 1837, cuando Federico Froebel pedagogo alemán, propuso incorporar a los niños menores de tres años a la educación formal a través del juego, se han desarrollado en el …
Leer más »