8) Coco-Cocodrila
Trabalenguas
Noemí Aguilar Martínez
docente de la ENMJN
Ilustraciones: María Vianey Mendoza Aguilar
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación
|
8) Coco Cocodrila
Trabalenguas
|
Coco cocodrila mira gatos, caracoles; sus cuatro cocodrilos comen huevos con cocoles. Coco cocodrila mira las constelaciones.
|
ACTIVIDAD
INICIO
Di a los niños el siguiente trabalenguas:
Coco cocodrila mira gatos, caracoles;
sus cuatro cocodrilos comen huevos con cocoles.
Coco cocodrila mira las constelaciones.
Una vez que se los has dicho, pide a los niños que lo repitan. Puedes recortarlo según la pronunciación que ellos manifiesten.
Usa la primera HOJA del PDF adjunto. Pide a los niños que observen la imagen para describirla. Para tal fin, ayúdalos con algunas preguntas:
- ¿Quién anda en el techo?
- ¿Cómo es la luna?
- ¿Qué cantidad de cocodrilos hay?
- ¿Cómo están las estrellas y en dónde?
- ¿De qué son los huevos?, etc.
Deja un tiempo para que los pequeños aprecien el dibujo. La idea es facilitar la comprensión con imágenes mentales sobre las palabras contenidas en el trabalenguas.
DESARROLLO
Pide a los niños que observen las imágenes de las escenas del trabalenguas para tener un apoyo visual que permita relacionar éstas con las palabras escritas abajo; ayudará a los niños a encontrar el significado de las mismas. Luego vendrá la comprensión y con la repetición, seguramente, la memorización de este juego de palabras. Pueden llevar su portador de texto a casa y decirlo a los demás. Ocupa para ello la segunda HOJA del PDF adjunto.
CIERRE
Aquí te anotamos otros trabalenguas más para elaborar con tus pequeños estudiantes. Ellos deben recortar las imágenes que se ofrecen en la 3ª HOJA del PDF adjunto, y luego, pegarlas en la 4ª HOJA del PDF adjunto, en los espacios que relacionen con el texto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUGERENCIAS PARA JUGAR
Puedes buscar imágenes de palabras que empiecen con las mismas sílabas. Pedir a los niños que las traigan al salón, ponerlas en una mesa y mirarlas diciendo sus nombres. Luego, puedes también inventar trabalenguas con esas imágenes añadiendo un artículo (el, la, los las, un, una, uno); o bien, preposiciones (a, ante, bajo, cabe, con, contra, de desde, para, por, según, sin, so, sobre, tras).
Juntos, pueden acomodar e inventar elementos trabajando la oralidad o pueden pegar en una hoja, escribir, repetir y divertirse.
Organizador curricular 1
Literatura
Organizador curricular 2
Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios.
Aprendizaje esperado
Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas, y otros juegos del lenguaje.
NOTA CULTURAL DE LA AUTORA
Los trabalenguas son formas del lenguaje llamadas aliteraciones, es decir, pequeños versos que llevan la concordancia al inicio y no al final (como ocurre con la rima). Tú puedes crear tus propios trabalenguas y hacerlo con los niños. El siguiente trabalenguas es del folclor de nuestro pueblo, observa como la concordancia sonora está más bien en el inicio:
Tres tristes tigres tragaban trigo en tres tristes trastos.
Puedes buscar palabras que comiencen igual y que tengan alguna relación entre ellas para armar tus propios trabalenguas. Es muy sencillo y además divertido si piensas en jugar con las palabras.
En su libro Para leerte mejor, Felipe Garrido (2004) asegura que las rimas infantiles, las canciones de cuna, los cuentos de nunca acabar, las coplas y –yo agrego– los trabalenguas, las jitanjáforas o fórmulas de sorteo, juegos de nana, juegos digitales, adivinanzas y muchos otros juegos del lenguaje, unifican dos regiones separadas del cerebro y sus funciones: del hemisferio con funciones formales del cerebro en sus competencias del lenguaje y del hemisferio creativo a través de la música. Por otro lado, una imagen, por hermosa que sea, nunca superará la imaginación al interior de las maravillosas mentes infantiles, aunque claro que puede ayudar en la construcción de significado.
Si unimos nuestros trabalenguas, juegos de palabras rítmicas y musicales a imágenes coloridas, creativas y motivadoras, los niños visualizarán mejor en su interior lo que leen.
Queda claro que los trabalenguas hacen que la lengua se trabe porque la principal complicación no está en este órgano, sino en el cerebro. ¡Así que a crear, repetir y jugar con trabalenguas!♦
PDF ADJUNTO
(liga de descarga íconos de arriba a la derecha)
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.