Convocatoria 2019: ESTUDIA EN LAS NORMALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Licenciaturas para Formación de Maestros de Educación Básica: Preescolar, Primaria, Enseñanza y Aprendizaje (Secundaria y Educación Básica), Educación Física y Educación Especial
La Secretaría de Educación Pública a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio, invitan a las egresadas y los egresados de nivel medio superior (bachillerato o su equivalente), interesados en cursar estudios de educación normal en las escuelas normales públicas y particulares autorizadas de la Ciudad de México, que reúnan todos los requisitos de la presente convocatoria a participar en el proceso de selección de aspirantes, correspondiente al Ciclo Escolar 2019-2020, modalidad escolarizada para las siguientes licenciaturas:
Educación Preescolar, Plan 2012.
Educación Primaria, Plan 2012.
Enseñanza y Aprendizaje de Español, Matemáticas, Biología, Física, Química, Historia, Formación Ética y Ciudadana, Geografía, Inglés (Educación Secundaria); la Enseñanza y el Aprendizaje (en la Educación Básica), Pedagogía y Psicología Educativa, Plan 2018
Educación Especial (Auditiva y de Lenguaje, Intelectual, Motriz y Visual) Plan 2004.
Educación Física, Plan 2002.
Para mayor información descarga el folleto en el portal: www.gob.mx/aefcm
PRE REGISTRO AL PROCESO DE SELECCIÓN
Pre registro en línea del 14 al 28 de junio de 2019 en la liga: www.gob.mx/tramites/ficha/solicitud-de-ingreso-a-educacion-normal-en-la-ciudad-de-mexico/AEFCM6251 el comprobante se deberá imprimir por duplicado. Debes llegar al paso 4 del pre registro.
- La responsabilidad de los datos registrados es del usuario.
- El sistema estará disponible de las 0:00 horas del 14 de junio a las 23:59 del 28 de junio.
- En caso de alguna dificultad con el sistema, acudir a las mesas de atención a problemáticas instaladas en cada escuela normal pública (la más cercana a tu domicilio independientemente de la que se desea ingresar) en un horario de 9:00 a 11:00 horas.
VALIDACIÓN Y REGISTRO AL PROCESO DE SELECCIÓN
Presentarse en la institución a la que aspire ingresar con la documentación comprobatoria del 1 al 4 de julio, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en concordancia con la presente programación:
1 de julio de 2019 A, B, C, CH, D, E
2 de julio de 2019 F, G, H, I, J, K
3 de julio de 2019 L, M, N, Ñ, O, P
4 de julio de 2019 Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
A) Presentar para revisión la documentación comprobatoria en original, según sea el caso:
- Solicitud de registro en línea (dos juegos).
- Certificado de terminación de estudios de bachillerato o nivel equivalente debidamente validado, que emita la institución de Educación Media Superior, con promedio mínimo aprobatorio.
- Para los estudiantes que concluirán sus estudios de bachillerato en el presente periodo escolar 2018- 2019, deberán presentar una constancia de la institución educativa en la que cursan el bachillerato, en la que se consigne: ser alumno regular con promedio mínimo aprobatorio hasta el quinto semestre y que está cursando el último semestre.
- Copia Certificada del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, puedes imprimir en gob.mx/curp/
- Dos fotografías recientes de frente tamaño infantil en blanco y negro, en papel mate y fondo blanco.
- Para la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), certificado médico (con fecha de expedición no mayor a quince días), emitido por instituciones públicas del sector salud.
- En la Escuela Normal Superior de México (ENSM), los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Inglés en Educación Secundaria, deberán presentar el comprobante de la entrevista que se les practicará ese mismo día.
B) Una vez realizada la revisión de la documentación comprobatoria, la escuela autorizará el pago del formato e5cinco, que se obtiene en la liga:
https://www2.aefcm.gob.mx/e5cinco/e5cinco/tramite_seleccion_hoja_ayuda.jsp?UA=40
por concepto del Examen de Selección a las Licenciaturas de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños y Escuelas Particulares, Benemérita Escuela Nacional de Maestros y Escuelas Particulares, Escuela Normal Superior de México y Escuelas Particulares, Escuela Normal de Especialización, Escuela Superior de Educación Física, será de $427.00 M.N. (en cantidad escribir 1).
C) Una vez que cumplas con los incisos a y b estarás registrado.
EXAMEN DE SELECCIÓN
A) Acudir el sábado 27 de julio de 2019 a las 9:00 horas, en la institución pública donde presentó la documentación comprobatoria. El examen tiene una duración de hasta cuatro horas y media (las puertas de la institución estarán abiertas desde las 7:00 horas, para el acceso).
En el portal http://www.ceneval.edu.mx/guias-ceneval podrás descargar de manera gratuita la Guía Interactiva EXANI-II.
Los aspirantes a ingresar a las normales particulares autorizadas deberán presentarse en la escuela que se indique con oportunidad.
Para participar en el examen de selección, presentarse con:
- Solicitud de pre registro en línea.
- Identificación oficial con fotografía (IFE, INE o credencial vigente de la Escuela del Aspirante).
- Lápiz del No. 2.
- Goma y sacapuntas.
- El uso del celular está prohibido durante el examen.
- Los aspirantes de la ESEF, deberán acudir a la Institución de acuerdo al siguiente calendario para presentar el examen de habilidades motrices necesarias para el desempeño de la docencia en Educación Física (el horario se proporcionará al momento de la validación y registro al proceso de selección en la ESEF).
- Hombres, 18 de julio de 2019.
- Mujeres, 19 de julio de 2019.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Es aspirante aceptado, la persona que obtiene como mínimo 950 puntos en el EXANI-II y se ajuste a los lugares disponibles.
Los resultados del proceso de selección se publicarán el 9 de agosto de 2019 en la liga: www.gob.mx/tramites/ficha/solicitud-de-ingreso-a-educacion-normal-en-la-ciudad-de-mexico/AEFCM6251 a partir de las 12:00 horas.
En el caso de la Escuela Normal Superior de México el turno se asignará con base en el puntaje obtenido.
INSCRIPCIÓN
El aspirante aceptado acudirá los días 12 al 16 de agosto de 2019 a la institución donde desea ingresar con la siguiente documentación:
A) Original para cotejo y copia fotostática tamaño carta:
Solicitud de pre registro en línea
Impresión de constancia de aceptación (paso 5 del pre registro en línea), obtenida en la liga: www2.aefcm.gob.mx/mstr/dgenam/index.jsp
Copia Certificada del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente.
Certificado de Terminación de Estudios de Bachillerato debidamente validado, que emita la institución de Educación Media Superior, con promedio mínimo aprobatorio.
Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, puedes imprimir en www.gob.mx/curp/
B) Cuatro fotografías recientes tamaño infantil, de frente, blanco y negro, en papel mate y fondo blanco.
C) Comprobante de aportación por concepto de inscripción e5cinco que se obtiene en la liga https://www2.aefcm.gob.mx/e5cinco/e5cinco/tramite_seleccion_hoja_ayuda.jsp?UA=40 será de $628.00 M.N. (en cantidad escribir 1).
D) Certificado médico expedido por Instituciones Públicas del Sector Salud con fecha de expedición no mayor a 15 días.
E) Horario de atención de 09:00 a 14:00 horas. La Escuela Normal Superior de México y la Escuela Normal de Especialización Dr. Roberto Solís Quiroga, de 09:00 a 18:00 horas. Si se ingresa a una escuela particular incorporada, acudir directamente a ella.
F) Todos los aspirantes aceptados al momento de su inscripción, deberán firmar el conocimiento de las Normas de Control Escolar vigentes, la autenticidad de los documentos entregados y en su caso la Carta Compromiso.
OBSERVACIONES RELEVANTES
◆ Para aquellos aspirantes aceptados, que al momento de inscribirse no cuenten con el certificado de Educación Media Superior, deberán presentar constancia de la institución de egreso en la que se especifique haber acreditado todas las asignaturas con promedio mínimo aprobatorio y la fecha de entrega del certificado. Firmar la carta compromiso que proporcionará la escuela normal.
◆ El aspirante aceptado que durante la inscripción, no haya entregado el certificado de bachillerato, deberá entregar el mismo durante el primer semestre; los estudios de educación media superior deben de haber concluido antes de la fecha de inicio de clases en la institución formadora de docentes, de lo contrario no procederá la inscripción.
◆ Todos los documentos presentados por los participantes, serán sujetos de verificación de autenticidad. De encontrarse documentos apócrifos, o carentes de antecedentes académicos, se procederá conforme a la Ley.
◆ El horario de clases de la Escuela Normal de Especialización Dr. Roberto Solís Quiroga es: Turno matutino de las 7:00 a las 14:00 horas, y Turno vespertino de las 14:00 a las 21:00 horas, los cursos complementarios e inglés se toman en horarios adicionales al de clases.
◆ En caso de no presentar el certificado de terminación de estudios de bachillerato con promedio mínimo aprobatorio, no procederá la inscripción y será anulado el proceso.
◆ Con base en los lugares disponibles en las Escuelas Normales y en caso de existir lugares vacantes, se contactará vía correo electrónico (revisar la bandeja de correo no deseado o spam) a los aspirantes que obtuvieron 950 o más puntos en el EXANI-II para participar en el Corrimiento de Escalafón, mismo que se llevará a cabo en el siguiente orden:
- Primer corrimiento del 19 al 21 de agosto de 2019.
- Segundo corrimiento del 21 al 23 de agosto de 2019.
Los casos no previstos serán atendidos por el Comité conformado por la Directora General de Educación Normal y Actualización del Magisterio, la Dirección de Formación Inicial, la Directora de Desarrollo Profesional de la DGENAM, las Directoras y los Directores de las Escuelas Normales Públicas.
A fin de mantener los principios de transparencia y equidad en el proceso de selección los requisitos establecidos no están sujetos a compromisos y/o acuerdos, por lo que los aspirantes deberán cumplirlos en su totalidad.
Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio
Fresno 15, Santa María la Ribera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06400.
Teléfonos: 3601 7100 | 3601 8400 Ext. 44513 y 44467.
Ciudad de México, junio de 2019.
“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
CONVOCATORIA 2019 EN VERSIÓN PDF
https://www2.aefcm.gob.mx/principal/archivos-convocatorias-2019/2019-06-09-licenciaturas.pdf
FOLLETO DE LICENCIATURAS EN VERSIÓN PDF
https://drive.google.com/file/d/10fDEOS4FrMUGYWJA3ZFsO_SApYqFKmEd/view?usp=sharing
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.