Inicio / Editorial / Editorial 01: noviembre/diciembre 2015

Editorial 01: noviembre/diciembre 2015

image_printImprimir/Guardar PDF

La Revista VOCES está de regreso con un nuevo ímpetu que nos conducirá a ampliar perspectivas del conocimiento, esparcimiento y del saber, a través de un espacio propio donde podremos difundir, aprovechar y compartir la creatividad y los dones y dotes particulares de cada uno de los miembros que conforman la comunidad académica, ésta que, orgullosamente conforma la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños.

escolta_editorial-1Con aires renovados y con la certeza de que -con las colaboraciones de todos ustedes-, autoridades, docentes, estudiantes y trabajadores manuales y de apoyo de esta institución, y ¿por qué no?, de aquellas otras personas que por vía externa participen, se enriquecerá este espacio al exponer sus ideas con artículos y textos siempre valiosos en temas diversos, sean éstos de índole académico, social, humanístico y cultural o político y económico, entre otros. Todas sus aportaciones serán bienvenidas y muy valiosas para la consolidación de éste, que representa el órgano de difusión de la ENMJN. El panorama educativo en el contexto actual y específicamente el vinculado con la educación normal, nos plantea nuevos y sorprendentes retos que exigen a todos los actores que participamos en él, transitar y trabajar de manera responsable y decidida para el logro de metas y avances sustanciales que conduzcan a mejorar esa calidad de la educación que merece nuestra nación.

Las producciones escritas y otros testimonios de la palabra impresa son indicadores que reflejan -en cierta medida- este avance, ya que aluden a la reflexión, al sustento y al pensamiento crítico de mentes brillantes que sin temor se deciden a plasmar su pensamiento e ideas y mismas que generarán, sin duda, una retroalimentación más fluida y por consiguiente el surgimiento de una opinión pública sana en todos los sentidos.    

En otro orden de ideas, el inicio del ciclo escolar 2015-2016 marca un replanteamiento de la organización escolar y la agenda de los próximos meses para que en el caso de la ENMJN se pueda dar cumplimiento cabal a las acciones señaladas en el Plan 2012 de la licenciatura en Educación Preescolar, sin olvidar que también se cerrara el ciclo del Plan 99 cuya última generación egresará al concluir el calendario escolar actual.

Además, el ciclo escolar 2015-2016 se inicia con el relevo del Secretario de Educación Pública, hoy bajo la titularidad de Aurelio Nuño Mayer, quien llega a este cargo para hacer cumplir los lineamientos que le demanda la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como cumplir el Artículo Tercero Constitucional, y lograr consolidar la implementación de la Reforma Educativa en todas sus aristas. El recién designado titular de la SEP, tendrá ante sí, todo un reto que deberá enfrentar, lejos de las interpretaciones a priori que se hacen circular por diversos medios y que en su momento ha sabido aclarar.

CC BY-NC-ND 4.0 Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Acerca de María Esther M. Fuentes Martínez

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de México (UNAM) egresada y docente de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños (ENMJN). Forma parte del Comité Editorial de la Revista VOCES.

Revisa también...

Raquel Bárcena, reconocida en el Congreso de la Ciudad de México

Raquel Bárcena, exdirectora de la ENMJN: Reconocida en el Congreso de la Ciudad de …