Inicio / Academia / PRÁCTICA DOCENTE: Revista de Investigación Educativa. CONVOCATORIA

PRÁCTICA DOCENTE: Revista de Investigación Educativa. CONVOCATORIA

image_printImprimir/Guardar PDF

PRÁCTICA DOCENTE

Revista de Investigación Educativa

CONVOCATORIA PERMANENTE

AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO

 

 

 

 

Convocatoria permanente

Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa invita a investigadores, pro­fesionales de la educación y académicos interesados en el ámbito de la teoría y la práctica docentes a postular sus artículos y ensayos para la edición de sus próximos números.

 

ALCANCE

Práctica Docente es una revista electrónica de acceso abierto que publica semes­tralmente artículos y ensayos científicos, originales e inéditos en temas relacionados con la formación inicial y continua, la intervención y la innovación docentes. Como espacio plural, promueve la comunicación entre instituciones de educación superior nacionales e internacionales; propicia el debate y la libre expresión de las ideas desde distintos enfoques y metodologías investigativas, además fomenta el intercambio del conocimiento y de los saberes para fortalecer el quehacer profesional.

 

SECCIONES

Hallazgos: divulga artículos académicos de resultados o avances de investigación empírica realizada en los últimos dos años.

Entreaulas y patios: publica artículos académicos de sistematización de experien­cias recientes (últimos dos años) sobre la práctica docente y la intervención educativa innovadora que cuenten con una sólida fundamentación teórico-metodológica.

Sin fronteras: espacio para ensayos de revisión o reflexión teórica sobre temáticas de actualidad que favorezcan el desarrollo del ámbito de la formación, la práctica y la innovación docentes.

 

Lineamientos

Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido postulados simultánea­mente en otras revistas electrónicas o impresas y serán arbitrados por pares externos al Comité Editorial de la revista.

Las colaboraciones se analizarán con software de coincidencias y redundancias, por lo que se recomienda a los autores el manejo cuidadoso de la redacción, las paráfra­sis, las citas y las referencias.

La originalidad, el rigor de las argumentaciones y su ajuste con las propiedades tex­tuales de coherencia, adecuación y cohesión, son criterios de calidad que se espera encontrar en los trabajos postulados para su publicación.

 

Dictaminación

Todas las colaboraciones aceptadas serán dictaminadas por dos especialistas exter­nos al Comité Editorial de la revista mediante el procedimiento de doble ciego, que conserva el anonimato de árbitros y autores. En un plazo máximo de tres meses, el autor recibirá la notificación del resultado:

  • Afirmativa

  • Con modificaciones

  • Negativa

Las modificaciones a las colaboraciones aceptadas se enviarán a los autores para que las atiendan y las devuelvan en un plazo no mayor a tres semanas.

 

Derechos de autor

Los derechos morales y patrimoniales sobre los contenidos que se publiquen estarán tutelados por la Ley Federal de Derecho de Autor y su Reglamento, así como por los derechos de propiedad intelectual establecidos por la licencia Creative Commons NoComercial-SinDerivadas.

Los textos que se envíen deberán ir acompañados del formato de Declaración de Autoría firmado por el autor o los autores, donde se declara que la colaboración es original e inédita y que no ha sido postulada en otro medio impreso o electrónico.

Los trabajos se recibirán, permanentemente en la siguiente dirección:

revista.practica@aefcm.gob.mx

El equipo editorial dirigirá a los autores un correo electrónico con el acuse de recibo formal. Descargue los documentos necesarios para el proceso en los siguientes vínculos:

Autoría
Instructivo
Tesauro UNESCO
Tesauro ERIC
MODELO de ref. APA

Folleto INFO
Reserva de Derechos
Política Editorial

 

 

 

Para consultar la revista escanee el código o visite:
http://practicadocenterevistadeinvestigacion.com/ojs

 

 

 

 

 

 

CONVOCATORIA EN PDF

(liga de descarga en las flechas de la derecha)

CC BY-NC-ND 4.0 Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Acerca de Revista Voces

Portal académico y cultural de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños. Damos tribuna al saber y a las inquietudes de la comunidad especializada en educación preescolar. Como órgano informativo, resguardamos el patrimonio, ofrecemos la agenda institucional y nos abrimos al intercambio de perspectivas afines en cualquier lugar del mundo. Como espacio de comunicación y entretenimiento, incentivamos la opinión con una actitud fresca.

Revisa también...

La educación preescolar en el sector salud

Imprimir/Guardar PDFLa educación preescolar en el sector salud Creación del Departamento de Asistencia Social Infantil …