Estrategia didáctica para mejorar la conducta en el preescolar Karla Judith Rodríguez Hinojoza En este relato pedagógico, abordo los problemas de conducta que surgieron durante mi práctica docente en un grupo de tercer grado de preescolar, compuesto por 11 niños y 11 niñas. Para ello, presentaré una …
Leer más »Dar clases en plataformas
Dar clases en plataformas Un reconocimiento al heroísmo docente Mónica Álvarez Lara docente de la ENMJN Esta vez hablaré de un reto desconocido teóricamente, se trata de un trabajo del docente y, ciertamente, también del alumno y del padre de familia; pero a menudo un esfuerzo …
Leer más »La actividad matemática de aula: El encuentro con el otro en la transformación del saber
La actividad matemática de aula: El encuentro con el otro en la transformación del saber Liliana Bayona Sánchez Normalista, Licenciada en Matemáticas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Magister en Docencia de la Matemática de la Universidad Pedagógica Nacional, Candidata a Doctora en Educación de la Universidad …
Leer más »La exclusión: fantasía de orden del ecosistema de aprendizaje digital
La exclusión: fantasía de orden del ecosistema de aprendizaje digital Rafael Ramos Sánchez docente de la ENMJN “la comunicación humana es una vía de doble sentido; al igual que necesitamos interpretar a los demás para saber cómo nos tratarán, ellos necesitan manifestar sus características, sus intenciones, su estado de …
Leer más »Reflexiones y emociones de la práctica
Reflexiones y emociones de la práctica Rosa María Cruz Guzmán docente de la ENMJN a mis alumnas La observación y la práctica docente son actividades que permiten a los estudiantes de las escuelas normales acercarse al sentido de la profesión, conocer las condiciones reales del trabajo docente …
Leer más »La visita a la escuela activa
La visita a la escuela activa Esperanza Reyes Carrión docente de la ENMJN Desde los primeros semestres en que se cursa la Licenciatura en Educación Preescolar, se promueven las visitas y prácticas de observación en distintos contextos y experiencias educativas. Esto enriquece la conformación de una mirada más …
Leer más »Y tú, maestro, ¿cómo vives el divorcio en el aula?
Y tú, maestro, ¿cómo vives el divorcio en el aula? Lo importante de una familia no es vivir junta sino, estar unida José Antonio de la Cruz Arias Seguramente a ti como docente, hoy más que nunca, este tema te hace sentido, puesto que el concepto de familia se …
Leer más »3. Colores
ACTIVIDADES PREESCOLARES Noemí Aguilar Martínez Directora del Laboratorio Pedagógico “Lauro Aguirre” Contar historias y cantar poemas para nuestras niñas y niños es compartir los sentimientos y despertar los sueños: ahí donde nacen las costumbres y se dan cita la Historia y la Geografía. Escribir para los más pequeños es colarnos …
Leer más »