1

6 valiosos Tips para acudir a las Prácticas en el Jardín de Niños

6 Valiosos Tips para acudir a las Prácticas en el Jardín de Niños

Dirigido a todas las estudiantes de educación preescolar

Mónica Álvarez Lara

docente de la ENMJN

 

 

Cuando fui maestra de la Oficina de prácticas, pude advertir y detectar las situaciones por las que atraviesan las alumnas a lo largo de su formación docente. Por esta razón y desde mi experiencia, ofrezco los siguientes 6 tips a todo el cuerpo escolar, con el fin de que las estudiantes tengan unas prácticas de éxito.

1. Uniforme completo

Maestra Mónica Álvarez Lara acompañada de dos estudiantes de la ENMJN

El uniforme es esencial para las visitas de jardín de niños, ya que su uso nos distingue como parte del cuerpo académico. Ante él, los padres de familia pueden sentir la confianza de que, por nuestra indumentaria, no somos adultos ajenos al mismo; así podrán recordar que de 2 a 6 veces al semestre estamos ahí y nos podrán identificar ampliamente como estudiantes normalistas.

Ante una posible situación de riesgo de los niños, el hecho de que seas un adulto dentro de una escuela preescolar y estés debidamente identificado, evita confusiones y/o creencias erróneas acerca de nuestra visita; así que, aparte de que la bata es de gran ayuda para guardar el diario, tijeras, plastilina y todas las cosas mágicas que una estudiante normalista de preescolar guarda ahí, creamos un ambiente de confianza en el entorno escolar. Sin quitarle importancia al hecho de que nos protege de posibles manchitas a nuestra ropa cuando nuestros peques nos abrazan.

 

2. Carpeta completa

 

Por cada estudiante de educación preescolar en práctica, su carpeta debe de contener como mínimo:

  • Carátula: Nombre completo, nombre de la escuela, grado, matrícula, número de seguro facultativo, y contacto a quien llamar (familiar) en caso de emergencia. Toda esta información es indispensable.

  • Orientaciones a la práctica.

  • Oficio de presentación.

  • Planeaciones.

  • Observaciones de la docente frente a grupo.

  • Anexos: Cabe mencionar que hay un docente de la ENMJN que tiene la facultad de ir a visitarte en el transcurso de tu práctica y observar tu desempeño frente al grupo. No dudes en tener la iniciativa y ofrecerle una hoja de papel para que te proporcione las observaciones hacia tu práctica, recuerda que estamos en formación y esto nos ayuda a mejorar en nuestra intervención. Tú también mantente atenta y dispuesta a tomar tus propias notas.

  • Recuerda que los insumos pueden aumentar si es solicitado en algún curso.

Para la directora del jardín de niños la carpeta debe contener como mínimo:

  • Carátula: con nombre de la Institución, grado y semestre.
  • Orientaciones a la práctica.
  • Oficio de presentación de las que acuden a práctica.
  • Relación de alumnas, incluido el grupo y las docentes que acompañan.
  • Relación de alumnas con número de seguro facultativo y, en caso de una eventualidad, a quien puedan llamar, así como la maestra encargada del jardín de niños.
  • Recuerda que los insumos pueden aumentar si es solicitado en algún curso.
  • Recuerda que esta carpeta queda bajo el resguardo de la directora durante la jornada de prácticas.

 

3. Diario

El diario es un documento de vital importancia que, como su nombre indica, debe ser llevado día con día, preferentemente en un principio escrito a mano y, más adelante, de modo impreso, ya que, si en un momento somos cuestionadas por la docente frente a grupo o por la directora, ahí encontraremos fácilmente el registro de cómo se participó en la práctica; podemos citarlo y/o realizar insumos para el análisis de nuestra práctica con base en lo que se dejó escrito ahí. Además, este valioso documento es realizado conforme a lo solicitado en tus cursos de práctica.

 

4. Engargolado de entradas y salidas

Antes de empezar tu jornada de práctica se debe generar un engargolado con:

  • Carátula: Escuela, grado, escudo, y nombre de la docente en prácticas.

  • Una hoja de firma por día (es decir, si son 2 semanas, tiene que haber 10 hojas)

DURANTE tu jornada de prácticas:

Cuando se llega al Jardín de Niños, lo primero que hay que hacer es firmar la entrada; por ello, asimismo, lo último que se debe hacer al salir es firmar nuevamente. Si tú llegaras a estar dentro del plantel y no haz firmado, y ocurre una contingencia como un sismo, un incendio, etc., y se tuviera que evacuar el jardín de niños, las firmas son el único comprobante legal que se tiene que tú estabas dentro del horario establecido.

La directora debe sellar y firmar estas hojas en las que consta tu asistencia, porque esto le otorga la validez oficial de que tú cumpliste en tiempo y forma tu jornada solicitada académicamente; por lo que, si por algún motivo tuviste que llegar tarde o salir temprano o no pudiste acudir (por situaciones de transporte y/o situaciones personales), la directora en el espacio destinado a las Observaciones deja asentada la situación del motivo por el que firmaste después o antes de lo esperado. Incluso si tuviste una falta, ya no puedes firmar ni antes ni después, ya que, como se ha mencionado, se trata de un documento oficial. Y si, por ejemplo, tuviste que acudir al médico, la directora lo anota disponiéndolo en el espacio para las observaciones, antes de engrapar una copia de tu justificante médico correspondiente.

DESPUÉS de la jornada de prácticas.

Se entrega el documento en la oficina de prácticas para que se haga la debida gestión.

 

5. Gestión

Una vez que tus planeaciones son revisadas y autorizadas por la educadora frente a grupo, recuerda rectificar que los insumos y/o espacios fuera del aula estén disponibles para el día que los vas a utilizar. Muchas veces la planeación no se puede llevar a cabo porque no se prevén convenientemente, lo cual puede ocasionar que nuestra actividad no resulte del modo en que la habíamos esperado.

Si la directora y/o docente frente al aula te pide, dentro de su gestión, que firmes algún documento, no lo hagas. En lugar de ello, de manera cordial y atenta, coméntale que necesitas avisarle primero al docente que te acompaña y que, si él o ella, te autoriza, entonces con gusto lo harás. Evidentemente tienes que contactarlo pronto y comentarle al docente que te acompaña lo que se te solicitó.

6. Entrega de Insumos

Recuerda que de todo lo que hagas en el jardín de niños ha de entregarse evidencias, así que, si necesitas tomar fotos, videos, hacer entrevistas, etc., debes solicitar los permisos correspondientes y, si bien no se pueden tomar fotos en las que se vea la carita de los niños, tú puedes recuperar de diferentes maneras las actividades que con gran empeño planeaste y, así, obtener la información que necesites para los cursos en cuestión.

Espero que estos tips les hayan sido de utilidad. Así que, además de una excelente aplicación, les deseo a todas mucha diversión y grandes aprendizajes en sus prácticas.