Primera Jornada del Día de la educadora

Primera Jornada del Día de la educadora
ENMJN 2021
La Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños, a través de los Programas Institucionales de Desarrollo Profesional, de Género y de Seguimiento a egresadas, invitan a la Primera Jornada del Día de la educadora: con el propósito de brindar un homenaje a las educadoras de ayer, hoy y siempre.
Dicha Jornada se desarrollará en el marco del Día de la Educadora, el 21 de abril. Este día también se conmemora en distintos países, como un reconocimiento al natalicio del distinguido pedagogo alemán Federico Froebel (1782), quien es el creador de los kindergarten, Jardines de Niños y por ende de la educación de la infancia. Por otra parte, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 21 de abril como Día Mundial de la Creatividad e Innovación, la fecha se seleccionó porque es el natalicio de Leonardo da Vinci, quien es considerado como la persona con la mente más creativa de la historia ya que se destacó como pintor, arquitecto, escultor, inventor, anatomista, y con muchas más capacidades desarrolladas gracias a su curiosidad y aprendizaje continuo. El propósito del día mundial de la creatividad e innovación, es fomentar las ideas originales para pensar de manera diferente; la creatividad es producto de la curiosidad, la búsqueda de respuestas, la mente abierta, la flexibilidad de pensamiento y la perseverancia, aspectos que caracterizan a las educadoras.
Al fusionar ambas conmemoraciones (el día de la educadora y el día mundial de la creatividad e innovación), se pretende explorar la educación en el nivel preescolar en una dimensión amplia para:
-
Reconocer la relevancia de una formación inicial sólida en el trayecto de una profesión.
-
Impulsar el ejercicio de la docencia como facilitadora de aprendizajes.
-
Identificar a las educadoras como personas importantes en la formación del ser humano.
-
Valorar la creatividad y la innovación como elementos para reorientar la profesión de educar a la infancia temprana.
Las protagonistas serán educadoras con una trayectoria que posibilita testimoniar las dimensiones en las que incursionan y las distintas facetas de la profesión, así como la conjunción de las ideas y conceptos en la ciencia y en el arte de educar. Las invitadas de honor serán las y los estudiantes y las y los formadores de docentes que refrendan su compromiso con la infancia de México.
AGENDA DE ACTIVIDADES