Diagnóstico socioeducativo Un ejercicio sobre el tema de Inclusión Araceli Benítez Hernández docente de la ENMJN Fabiola de los Reyes Rivera Daniela de los Reyes Rivera estudiantes de la ENMJN Scarón de Quintero afirma que “el diagnóstico es un juicio comparativo de una situación dada …
Leer más »Seminario Internacional Permanente (3): Investigación e Innovación Educativa
Seminario Internacional Permanente 3er Ciclo de Actividades Académicas Prácticas Docentes: Investigación e Innovación Educativa Leticia Montaño Sánchez docente de la ENMJN El Seminario Internacional Permanente Prácticas docentes: investigación e innovación educativa, organizado por la División de Estudios de Posgrado de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines …
Leer más »Innovación Educativa en Instituciones de Educación Superior Latinoamericanas del siglo XXI
Innovación Educativa en Instituciones de Educación Superior Latinoamericanas del siglo XXI CONVOCATORIA PARA COLABORACIÓN EN LIBRO Ciudad de México, México / Ciudad de San Juan, Argentina / Ciudad de Pereira, Colombia a 22 de noviembre de 2021 El Grupo de Investigación “Innovación Educativa y Tecnologías de la …
Leer más »Ciclo de Conversatorios ENMJN 2021
Ciclo de Conversatorios ENMJN 2021 Primer Conversatorio: El Currículum Vitae Único del CONACYT Coordinación: Dr. José Antonio Orta Amaro, jefe del Área de Investigación. En el marco de las líneas de acción para orientar el Desarrollo Institucional de la ENMJN, en particular el Desarrollo profesional de docentes …
Leer más »Seminario Internacional Permanente
Seminario Internacional Permanente 2º Ciclo de Actividades Académicas Prácticas Docentes: Investigación e Innovación Educativa Leticia Montaño Sánchez docente de la ENMJN y coordinadora del seminario El Seminario Internacional Permanente Prácticas docentes: investigación e innovación educativa, organizado por la División de Estudios de Posgrado de la Escuela Nacional …
Leer más »Regreso a clases en tiempos de pandemia
Regreso a clases en tiempos de pandemia Araceli Benítez Hernández docente de la ENMJN Hace 18 meses, frente a la creciente emergencia sanitaria provocada por el COVID, dejamos de asistir a la escuela. Para evitar la propagación del virus, la cuarentena hizo que casi 32 millones de …
Leer más »¿Por qué las licenciadas en educación preescolar deben saber estadística?
¿Por qué las licenciadas en educación preescolar deben saber estadística? José Antonio Altamirano Abad José Antonio Orta Amaro Artemisa Charlotte Blanchard Ortiz docentes de la ENMJN Han pasado ya ocho años desde que se implementó por primera vez el curso de Procesamiento de información estadística como parte …
Leer más »Encuentro Académico: La intervención educativa
Encuentro Académico La intervención educativa: Experiencias de estudiantes de 6º semestre durante la contingencia COVID-19 María Guadalupe Quintero Zarza, Karla Margarita Rodríguez Ortega, Gloria Eugenia Cabrera Hernández, Guadalupe Edith Bello Cervantes, Itzel Trejo Salinas, Luciana Miriam Ortega Esquivel, Responsables de la actividad Fecha: martes 6 de julio de …
Leer más »Jornada metodológica: Herramientas para la observación y análisis de la práctica escolar
Jornada metodológica: Herramientas para la observación y análisis de la práctica escolar ENMJN / Ciclo escolar: 2020-2021, 2º Semestre Curso que organiza: Observación y análisis de la práctica escolar Responsables: Ana Laura Arias Sierra Ana Laura Galván Merlo Patricia Silvia Guzmán Hernández Leticia Montaño Sánchez docentes de la ENMJN …
Leer más »Criterios para la culminación de los trabajos de titulación 2021
Criterios para la culminación de los trabajos de titulación 2021 ENMJN Comisión de Titulación de la ENMJN Como parte del seguimiento al proceso de titulación de la generación 2017-2021, en el marco de la Estrategia de Atención Académica a Distancia de la Escuela Nacional para Maestras de …
Leer más »