Labores de fortalecimiento y mejoras en la ENMJN, 2025
La ENMJN, zona de obras estructurales y renovación para su fortalecimiento 2025
En este 2025, la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños (ENMJN) se encuentra hoy inmersa en un momento histórico: el inicio de obras de mantenimiento y remodelación integral de sus instalaciones, gracias a los recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (PROFEXCE) y la Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (EDINEN), ejercicio fiscal 2025. Este esfuerzo responde al compromiso de fortalecer a las Escuelas Normales Públicas de México y constituye un paso largamente esperado para asegurar que nuestro espacio formativo —referente en la educación de maestras y maestros de la primera infancia— siga creciendo y consolidándose con la calidad que merece la comunidad académica y estudiantil.
Letrero público de fortalecimiento: obras estructurales en la fachada de la ENMJN. Calle Gustavo E. Campa
Durante este proceso de transformación, los trabajos de mejora abarcan puntos fundamentales para el desarrollo académico y cultural de nuestra institución: renovación completa del Auditorio “Emma Olguín Hermida”, actualización de las aulas de cómputo, remodelación de las áreas sanitarias y vestidores, sustitución de pisos en la explanada principal, modernización de marcos y ventanas, cambio de bloques de vidrio, mejora de la biblioteca, así como la rehabilitación de talleres, oficinas de colegios y espacios académicos en general. Estas acciones no solo mejoran la infraestructura, sino que rescatan la memoria viva de un edificio emblemático para la educación normalista. En tanto concluyen las obras, las actividades académicas y administrativas se trasladan temporalmente al sistema virtual de aprendizaje, herramienta que supimos fortalecer durante la contingencia sanitaria y que hoy retomamos con una connotación distinta: la de una comunidad animosa que se solidariza —directivos, docentes, estudiantes y personal de apoyo— para que esta etapa no sea una espera pasiva, sino un acto de esfuerzo colectivo.
Remoción del antiguo piso de la ENMJN en su explanada principal
Arduos trabajos de herrería y carpintería para la renovación y reestructuración de marcos de ventanas, barandales y mobiliarioCon esta pausa luminosa, la ENMJN reafirma que el mantenimiento y el cuidado de un espacio educativo son tan valiosos como el aprendizaje que ahí se cultiva. Lo que hoy se renueva no son solo muros y pasillos, sino la proyección de una escuela que se fortalece para formar docentes con mejores herramientas y horizontes. Esta modernización, que llega tras años de anhelo y gestión, representa un fortalecimiento institucional largamente esperado y recibido con entusiasmo y gratitud por toda la comunidad. Confiamos en que cada mejora física será reflejo de un crecimiento académico y humano que impulsará nuevas generaciones de maestras y maestros para el país.
Compartimos aquí algunas imágenes y momentos de tan encomiable y positiva transformación.
¡Más cerca cada vez de la meta!
Colocado de bastidores de soporte para nuevos espejos en el Salón de Danza, Cantos y Juegos
Es increíble cómo, en apenas un par de semanas, los avances de la transformación de la ENMJN empiezan a hacerse visibles y con ellos a sentirse la alegría de las futuras mejoras. Cada rincón de la escuela comienza a reflejar el empeño de quienes trabajan bajo la lluvia tardía de este otoño, convertida no en obstáculo sino en desafío para seguir adelante. El anhelo por un espacio renovado y digno se transforma en un esfuerzo persistente y esperanzador, compartido por toda la comunidad.
Colocación de loseta cerámica en zonas extendidas de toda la escuela
Raspado, pulido, reacondicionado y repintado y barnizado de mesas y bancos de madera con metal para talleres y aulas
La explanada principal es ya un testimonio del progreso: se ha emparejado con una gruesa capa de tepetate que servirá de base sólida para el concreto definitivo. En los interiores, los pisos empiezan a mostrar su nuevo rostro: loseta cerámica en tonos grises suaves para el auditorio —que pronto recobrará su esplendor— y un matiz beige para la biblioteca y los cubículos, aportando calidez y armonía a los espacios académicos. Los talleres de arte y creatividad también se han remozado: mesas de trabajo de metal y madera fueron raspadas, cepilladas, selladas con primer y pintadas a dos manos, listas para recibir a nuevas generaciones de estudiantes.
Barandales reacondicionados con un travesaño adicional, reforzados y aumentados en su altura para mayor seguridad
El avance se aprecia en cada detalle: la alberca fue drenada, sus muros serán resanados y repintados; los baños y regaderas cuentan ahora con desagües y llaves nuevas; el salón de Cantos y Juegos se acondiciona con espejos relucientes; y los barandales de los edificios “A” y “B” se refuerzan y elevan de 90 cm a 1.10 m para mayor seguridad. Las escaleras del edificio “C” han sido repelladas con material estructural; el paso techado que conecta el edificio “B”, la Biblioteca Infantil y el edificio “C” renueva su armazón metálica y recibirá nuevo policarbonato; mientras los asientos y bancos de uso común se reacondicionan o sustituyen por completos. A todo ello se suma la llegada de nuevos marcos listos para colocarse en las ventanas, prometiendo un entorno más luminoso, seguro y eficiente.
Con cada mejora, la ENMJN no solo recupera su vitalidad sino que se prepara para ofrecer espacios más dignos, seguros y funcionales. Esta transformación avanza con determinación y augura que muy pronto la escuela abrirá sus puertas con un rostro renovado que honra su historia y fortalece su misión formadora.♦
Renovación de mesas de trabajo. Raspado, reajustado y pulido en varias capas
Portal académico y cultural de carácter profesional. Damos tribuna al saber y a las inquietudes de la comunidad especializada en educación preescolar. Como órgano informativo, resguardamos el patrimonio, ofrecemos la agenda institucional y nos abrimos al intercambio de perspectivas afines en cualquier lugar del mundo. Como espacio de comunicación y entretenimiento, incentivamos la opinión con una actitud fresca.