55 Aniversario de la Biblioteca Adolfo López Mateos
1964 – 2019 Un merecido homenaje a un gran recinto de estudio y conocimiento
Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños / Subdirección Académica
Difusión Cultural y Extensión Educativa
Fotografía: David López Valencia
Consulta el Reglamento de la Biblioteca
Hace 55 años, el 15 de mayo de 1964, en nuestra ciudad, el entonces presidente de la República Mexicana, Adolfo López Mateos, tuvo a bien inaugurar la Biblioteca de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños, que en aquel entonces fuera la Escuela Nacional de Educadoras. Es por ello que justamente este recinto de estudio y conocimiento lleva su nombre y que este aniversario, por medio de una semana con jornadas de actividades conmemorativas, se dedica también a recordar parte de su vida y de su obra, tanto de carácter político, como de promoción de la cultura.
En la siguiente fotografía se muestra el momento clave: es precisamente un viernes 15 mayo de 1964, en la ENMJN, el Señor Presidente Adolfo López Mateos recibe una insignia conmemorativa de parte de la entonces directora del plantel, Guadalupe Gómez Márquez, acompañados por Beatriz Ordoñez Acuña y la planta docente de la institución.

La Biblioteca Adolfo López Mateos se despliega en un vasto recinto localizado en el Ala “C” de la ENMJN y su fachada, a todo lo largo, está orientada hacia la explanada principal. Debido a su amplio muro de mosaicos de cristal que se erige paralelo a un extenso corredor con un grueso barandal de cemento, la biblioteca cuenta con una excelente iluminación, al tiempo que evita las distracciones visuales y sonoras al resguardar su propio espacio en paz y privacidad, por lo que resulta ideal para concentrarse y trabajar.

A lo largo del tiempo, esta sala, depositaria de valiosos materiales didácticos, ha hecho frente a los múltiples retos que cada época supone. Su sistema de adquisiciones busca siempre ir a la vanguardia de los volúmenes en boga en materia de educación y de enseñanza preescolar. La digitalización de la consulta fue sin duda un gran avance, ya que, además de que se cuenta con el sistema bibliotecario tradicional de la ficha impresa, es posible acceder al sistema digital desde las computadoras y localizar cualquier título por distintos campos de búsqueda, dispuestos en el sistema internacional de bibliotecas.
Los servicios que ofrece la biblioteca son varios: consulta de estante abierto, acceso a la red, préstamo a domicilio, consulta de soportes periódicos como revistas, plaquetas y otros materiales; además de alojar una cabina acústica con un acervo digital enlazado a la Red Nacional de Fonotecas. Hasta ahora, este privilegiado recinto cuenta con más de 14 mil ejemplares a la disposición de los interesados. Cabe destacar que esta biblioteca de la ENMJN mantiene un convenio inter-bibliotecario con más de 20 bibliotecas en la Ciudad de México, por lo que el acceso a contenidos de mayor especialización se ve potenciado.

Es de subrayar que no sólo se trata de eficiencia de los recursos; la Biblioteca Adolfo López Mateos es además un recinto armónico y humano. Es Enrique Pineda el responsable de este importante espacio. De mano a sus labores, trabajan también Ivonne Araujo Galicia, Andrea Alejandra Rivera Cárdenas, Onofre Vicente Martínez Vite, María Susana Guillén Roa, Ixchel González Romero y José Plinio Rivera Tapia; como puede suponerse, mantener un espacio tan importante al día no es tarea fácil. Nuestra escuela está orgullosa del profesionalismo y excelente actitud de este equipo.

Con la intención de promover la lectura, acercar a la comunidad educativa a la Biblioteca y difundir su acervo, el Área de Difusión Cultural y la Biblioteca Adolfo López Mateos, en el marco de su 55 Aniversario ofrece la siguiente programación de actividades que se llevarán a cabo del 20 al 23 de mayo. ¡Gracias por ser parte de esta experiencia!♦
GALERÍA DE IMÁGENES
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.